DIAGNOSTICO COMUNITARIO San Juan Guelavía, Tlac. Oax.





Este es un borrador preliminar que será discutido en las diferentes instancias de gobierno municipal, así como por las organizaciones de la comunidad, sea de productores o de prospectos a serlo, jóvenes, estudiantes, mujeres, etc. Mayo 30 del 2005.

ANTROPÓLOGO: Eleazar García Ortega.

INTRODUCCIÓN.

  • El diagnóstico nos permitirá realizar un ejercicio de introspección para reconocernos a nosotros mismos en un proceso de autodescubrimiento, para potenciar nuestros recursos y reconocer nuestras debilidades y proyectar nuestra existencia y sobrevivencia en un futuro cada vez mas globalizado, más diverso, en un propósito intercultural mucho más conciente.

    La idea central es que el “desarrollo”, esto es nuestro bienestar como seres humanos, solo lo alcanzaremos a partir de lo que somos en razón de nuestros ancestros, a partir de nuestra vocación cultural y organizativa, a partir de la vocación de nuestros suelos, agua, climas, plantas y animales nativos y la larga tradición de vida que guardamos en y con nuestro hábitat y nicho original. Alcanzar la modernidad a partir de lo propio tradicional, o en otras palabras, de pronto lo premoderno que esta representado por los Pueblos Indios emerge y se encuentra con la posmodernidad que es la globalización, esa es nuestra proyección. Por esto en el centro de los proyectos, debe figurar el sujeto, los seres humanos en su dimensión más amplia y profunda.

1.La historia de la sal en San Juan Guelavía.

1. La historia de la sal en San Juan Guelavía.

Empezaremos con algunos antecedentes históricos.

Cuenta que da Juan Antonio Martínez Alcalde que fue de la República de San Juan Guelavía del año de 1815 a la República del presente año de 1816.

(Primer documento encontrado en el archivo de Guelavía en el año de 1998. fue fotocopiado y el original se llevo a regreso al archivo, todavía estaba en el español antiguo o colonial.)
Cuenta y razón que da la República (1) del año próximo pasado de San Juan Guelavía de la que fue Alcalde (2) Juan Antonio Martínez, Regidor es Rafael García y Mariano Martínez y Manuel de la Cruz García Escribano. (4)
La República de este presente año de 1816 (….) lo recibido y gastado en mención de los sujetos de quien se ha recibido y objetos en que se ha gastado a saber:

Primeramente a Manuel Mendoza una yunta en 30 pesos.
Dos vacas (5) que vendimos en cuarenta y seis pesos.
Una vaca en veinticinco pesos.
Dos vacas en cuarenta y cinco pesos.
Tomas Martínez pagó un torito en quince pesos.
Los mayordomos dieron treinta y ocho pesos.
La viuda de José López dio nueve pesos.
Los mayordomos del Sto. Patrón (….) Dieron diez y ocho pesos.
Pedro García pagó un torito en quince pesos.
Pedro López dio veinticinco pesos.
Manuel García viudo dio cuatro pesos.
Juan Platas dio cuatro pesos.
Nicolás Gonzáles dio cuatro pesos.
Rafael Velasco dio cuatro pesos.
Jacinto García soltero dio cuatro pesos.
Salvador Martínez dio cuatro pesos.
Sor. José Tiburcio Bermúdez dio cuatro pesos.
Sr. José Tiburcio Bermúdez dio dos pesos.
Bernardo García viudo dio cinco pesos.
Lucas Hernández dio cuatro pesos.
Pedro García y Manuelo D. dieron cuatro pesos.
Antonio Pérez dio tres pesos.
Juan Pérez con su hijo dio cinco pesos.
Francisco López dio cuatro pesos.
Juan Bernardo Martín dio cuatro pesos.
José Vicente López dio cuatro pesos.
José Antonio Martín dio cuatro pesos.
José López viudo dio cuatro pesos.
Cargo de las salinas (6) del año de 1815 del dinero que recibid de ella, a saber:

El señor Don José (….) pagó diez pesos.
José (….) de San Marcos pagó cinco pesos.
Francisco Martínez de San Marcos pagó un peso.
Su compadre Don Isidro de la Cruz por sacar espinos, dos pesos.
Francisco García de Tlacochahuaya, dos pesos.
Don José Serrano pagó en 31 de mayo dieciocho pesos.
Gregorio Sánchez de San Bartolomé, once pesos.
Los de Santiago (….) tres pesos.
Pagó Gregorio Sánchez un peso.
Los de San Juan Teitipac cuatro pesos.
Los de San Bartolomé Cuatro pesos de casa.

Suma el cargo de la Salina 56n 5

Tomado del archivo de Guelavía – Data de 1816
Municipio del mismo nombre.

Data de lo gastado en el Retablo 7 con expresión de la partida y es como sigue a saber:

Al maestro carpintero – cincuenta pesos que se le dieron por poner el colateral. (50 pesos).
Por cuatrocientos clavos seis pesos (6 pesos)
El maestro herrero siete med en y doscientos clavos.
Por cuatrocientos clavos seis pesos.
Al maestro herrero siete medum es y doscientos clavos cuatro pesos.
Al maestro carpintero se le pagó las ventanas ocho pesos y seis pesos.
Al mismo por las ventanas, rejilla y veintiocho clavos se le dieron tres pesos y cuatro pesos.
A P. dos mechimales seis pesos.
En 13 de junio recibió el maestro carpintero por la reja treinta y cinco pesos.
Por dos docenas de mecheros cuatro pesos.
Por corte celosía treinta pesos. (?)
En 15 de junio se le dio a Lázaro Martínez por la reja un peso.
Por ocho libras de cera a 11 (mn)
Para jabón seis pesos.
Almidón real y m° un peso.
Por sobre pelin que se compro en trece pesos […………..]
Al padre capellan de la R. s Madre Capuchina español.
Jose P. por el colar zal com. Con la del recibo 700
Al maestro pintor un peso

Suma de la data del retablo: 8,813 pesos.


Data de lo gastado en el pleito con los de Tlacolula.

El Sr. Licenciado Don Ignacio Morales por un escrito dos pesos.
Al Sr. Subdelegado un p. cuando fuimos llamados.
A José Mariano García cuatro reales.
Al Sr. Subdelegado por una gratificación tres pesos.
Al Sr. José Mariano García en 3, partida un peso.
El 16 de febrero se le ---------- Subdelegado por un tost;….. doce pesos.
El 15 ---------- al mismo Sr. gasto? Un peso.
En el mismo día a Sr. José Mariano García.
En 1º. De marzo al Sr. Subdelegado un peso.
A ------ Contrera por un escrito costa.
Con Otro al Sr. José Mariano García por un escrito cuatro 4.
En de otro al Sr. Subdelegado por el testimonio 3.
En 8 ocho al Sr. José Mariano García ---- 4.
En 11 el otro al Sr. Juez (?) Por un escrito (?) 1,2.
Al Sr. José Mariano García 4.
El 30 de mismo p. a Sr. José Mariano García 1.
En papel sellado medio real.
En 21 de mayo al Sr. Subdelegado p. una gratificación 1.
Al Sr. Licenciado p. un escrito que hizo 1.
En ------ mayo a Sr. José Mariano García 2.
Por un escrito que hizo el Sr. Licenciado un peso – 1.
Por dos escritos que presentamos dos pesos. 2
En 20 de Junio al Sr. José Mariano García dos días 2.

Suma la data del pleito 40, 6 ½.

Data de lo gastado en las confesiones y fiesta de nuestro santo patrón.
A saber:
Para la confesión doce pesos. 12
En la fiesta de San Juan Bautista. 18 .
30
Importa todo el cargo de lo cobrado a los hijos del pueblo 9 24, pesos 5 reales.
924.5
Importa el cargo de las salina 56.5
Suma total del cargo 981.2

Importa de lo gastado en el retablo 884.3
Importa gastado en el pleito 40.6
Im……………………. Oficina…………. 30.0
Suma total de la data 55.2

Demostración general
Total del cargo - 981.2
Total de la data 955.2
Resto 025.0
------------------ pero téngase presente la siguiente nota que ha acordado después.
Nota: debo hacerse cargo ---------- fanega de maíz que se vendió en ---------- a la del que le n---------- do allí para la tropa y también debo dar en data como ------- ieto pesos y cuarenta ------------ importe de maíz de semilla que le sembró -------- Santo Patrón y también doy en data un peso que se gasto en dar color al esi ----- mecheros y así rebasando de estos --------- pesos y cuatro reales de data dos cuatro de que me hago cargo quedan a mi favor cuatro pesos y rebasando de los 26 pesos, que quedo restando por la demostración -------- de la plena anotación; quedo restando ------- 22 pesos salvo yerro.

San Juan Guelavía, julio de 1816.

Tlacochahuaya y 7 bre de 1816.

Agregando al cargo de estas cuentas 20 pesos que resultaron no ----------- comprendidos en el; y restando 27 pesos que le habían aumentado ---------- en el tro cargo resalta que Juan Antonio Martínez queda debiendo la cantidad de 15, pesos esta cuenta ha sido revisada en presencia y con aprobación de la actual República y de la anexión del año pasado 1815 por esta doctrina de San Jerónimo Tlacochahuaya.

Florencio Castillo (rubrica) por la República pasada, Manuel de la Cruz García, por la República del presente año Juan López.
Aumento al cargo de que se -------- en el resúmen (?) anterior 10 pesos que dio Jose Mendoza
Venta de la cofradía del santo, Un peso de Bernarda viuda ----------cofradía del santo. 5 pesos de limosna que dio José López y cuatro pesos que dió Pedro López. ----------------- el cargo primero con 19, pesos de una vaca del común, por haberle expresado en el cargo, una mancuerna de vacas del santo. Vendida en 38 pesos y solo una vaca era del santo.-------- 5 pesos que le pagaron al apoderado Don Manuel Ortega, un peso que se apunto haber pagado Juan Martínez y confiesa no hanva ----------- otro peso que igualmente se apunto a José Manuel Solza de Coyotepec ------ que no dio nada. Un peso que ----- lajarse de la partida de Martín que tenia apuntada en 5 pesos y solamente dio 1, con lo cual queda concluida esta cuenta que deberá archivarse en las cajas del común del pueblo de San Juan Guelavía todo se ha hecho graciosamente.

Florencio Castillo

[Nota a pie] Juan Antonio Martínez a la República del presente año los quince pesos en que salio alcanzado.

Tlacochahuaya sep. 30 de 1817.

Castillo.
Segundo documento de 1888.

Contestación que da este ayuntamiento a las preguntas del cuestionario como industrias y oficios en esta población y se tiene lo siguiente:

1.- El oficio en este pueblo es sacar sal de la tierra.
2.- La mayor parte del pueblo se ocupa en ello.
3.- Ningún salario se paga en este trabajo.
4.- Las mujeres se ocupan en este (trabajo) ejercicio y los hombres en la siembras de maíz y trigo.
5.- Los productos de la sal solo les sirve para lo indispensable.
6.- El gobierno del estado le impuso a la arroba de sal 6 centavos en arroba a portazgo y en uno a contribución federal.
7.- Las horas de trabajos son las que tienen desocupadas.
8.- Solo los domingos de cada semana se consume en este pueblo de 20 a 30 arrobas de sal por dos o tres personas del pueblo de Tlalixtac y otros del mismo pueblo que llevan a la ciudad de Oaxaca la capital.
9.- Según se manifiesta se transporta o conduce a otros lugares por los vecinos del lugar en solicitud de su venta.
10.- Esta población es chica y tiene en una parte de sus terrenos una ciénega de agua salada que en tiempos de secas sirve para pastorear y otra parte que regando las siembras de trigo que hacen estos lugares quedan al norte y la parte sur como lo demás son terrenos áridos por ser puros lomeríos y con tal motivo no presta garantía para ninguna industria…”

San Juan Guelavía,
Abril 4 de 1888.

Tercer documento “censo” sin fecha

Novena: los oficios a los que se dedican los de este pueblo: labranza beneficio de sal de agua mineral. Se dedican a sacar sal las mujeres y los hombres al cultivo del campo.
Dieciseisava: en este pueblo para sacar la sal usan de un aparato en que se fijan unas ollas para destilar la tierra de que se saca: cuyo aparato consiste en un banco de palo, vale el aparato un peso.
Segunda: solo un río pasa a la orilla de este pueblo a 200 metros, hacia el norte de esta oficina, conocido con el nombre de salado, que procede o viene de Tlacolula, del oriente su ancho es de 3 a 4 varas en partes, teniendo de profundidad de 1 a 3 varas en partes. No existe ninguna laguna.

“Noticias que forma este municipio…”

Archivo de Guelavía.

data de fines de siglo XIX

Contrastaciones entre la historia oral - memoria colectiva y la documental.

  • Contrastaciones entre la historia oral - memoria colectiva y la documental.


  • La versión oral que aun conservan nuestros abuelos sobre su pasado como pueblos, es muy importante cuando pretendemos escribir “nuestra propia historia”, desde nuestra proyección del mundo y de las cosas del universo. Entonces tenemos que hablar de historias particulares, pues de otra manera la historia macro – universal, diluye nuestra presencia como especificidades culturales, sociales, etc.

    Entonces tenemos como ejercicio, o pretexto la extracción de la sal de la tierra o sal mineral que trasciende distintos momentos de la vida de San Juan Guelavía, un pueblo ubicado en el Valle de Tlacolula en el Estado de Oaxaca.
    Así la fuente oral del conocimiento histórico, sumamente rica todavía, la contrastamos o complementamos con los documentos, en este caso son las Relaciones Geográficas de 1570 y tres documentos encontrados en el archivo municipal.

    Efectivamente la relación de la gente con la extracción de sal de la tierra, data desde los tiempos prehispánicos, en las Relaciones Geográficas reiterativamente se mencionan como fuente de sal, terrenos al sur de Teotitlán del Valle, en los de Macuilxóchitl y Tlacolula, pues es San Juan Guelavía quien se encuentra en estas inmediaciones, todavía hacia mediados del siglo pasado, se podían encontrar mogotes de hasta 6 metros de altura en un total de 40 de ellos distribuidos dentro de la población, producto de los residuos de tierra que se acumularon, una ves extraída la sal de ella; probablemente este pueblo se fundo aquí como una necesidad de asegurar estas fuentes de sal, pues esta rodeada al norte por suelos cenagosos y tierra húmeda; que es el agua que hace subir la sal por capilaridad.
    Sin embargo, los paisanos dicen que es una serpiente del suelo quien hace florecer la espuma de la sal sobre el suelo y que quienes la encuentran, encuentran la riqueza, pues es fuente inagotable de sal, esta es otra vez la reiterada idea sobre quetzalcoatl que aparece de manera constante en la configuración cosmogónica mesoamericana.

    Sin embargo nos vamos a conformar con la apreciación del mas extenso de los documentos y que no es tan lejano pues esta fechado en 1816 – 1817.

    Es en este orden de ideas, las derivaciones y conjeturas que se infieren a partir de la versión oral como de los escritos, las siguientes líneas posibles de avisoramiento.

    Que la sal mineral se usó, no sólo como condimento de la comida, sino para la conservación de la carne, para el curtido de pieles, para estimular al ganado en su engorda y crecimiento, para la panadería, etc.

    A partir de la información que se aporta como ya dijimos en las dos vías; nos damos cuenta que el manejo de las salineras estaba en manos de autoridades comunales, es decir gente del pueblo nombradas por vía comunal, autoridades nombradas por el común, quienes anualmente presentaban una información sucinta de sus movimientos de tipo económico. Estas autoridades tenían como encabezado a un alcalde, dos regidores y un escribano, dentro de la figura jurídica – administrativa conocida como la República, institución establecida desde la colonia y que manejaban los destinos de los pueblos Indios, por eso era llamada República de Indios. Lo que sorprende es que esta institución aún se manejara como vigente hacia 1817, cuando la revolución de independencia estaba aún en pie en todo el país. El cargo a que hacemos referencia tenia la duración de un año y prácticamente era rotativa entre los miembros del común.

    Por esto en la parte introductoria del documento dice:

    Cuentan que da Juan Antonio Martínez alcalde que fue de la República de San Juan Guelavía del año de 1815 a la República del presente año de 1816.
    Podemos inferir también que la propiedad del suelo donde se obtenía la sal mineral pertenecía al común, y que era administrada por la republica, esto por lo menos hasta 1817, y que el uso de este suelo para la obtención de sal, se daba a los vecinos de la comunidad de manera gratuita, mientras que a los pueblos vecinos como San Marcos Tlapazola, San Bartolomé Quialana, Teotitlan de Valle, Tlacochahuaya, San Juan Teitipac, San Lucas Quiaviní, el derecho de uso de dichos terrenos obligaban a pagar un “cargo”. Así mismo se pagaba el derecho a sacar, leña y madera de los montes circundantes.

    El mecanismo de aprovechamiento de las salinas es que cuando algún vecino de alguna comunidad cercana tenia un “compromiso” o “gasto”, familiar o comunitario y no se deseaba comprar sal en el mercado por su alto costo, lo que hacia era alquilar un lote de suelo salitroso, y efectuaba la extracción por decantación, con mano de obra familiar, o bien cuando decidían dedicarse a la venta de sal.

Por esto dice el documento;

“Cargo de las salinas del año de 1815”.

El Señor Don José de San Marcos pagó diez pesos.
Francisco Martínez de San Marcos pagó cinco pesos, su compadre don Isidro de la Cruz por sacar espinos dos pesos.
Francisco García de Tlacochahuaya dos pesos.
Gregorio Sánchez de San Bartolomé pagó 11 pesos, y así continua la relación.

La aplicación de los productos del beneficio de la sal, tanto de los terrenos que se alquilaban y administraban por el común, como aquellos que se colectaban entre el pueblo, tenían un objetivo también común, que atenderá las necesidades del pueblo, en este caso son tres grandes rubros:

Reproducir la propia comunidad.

  • a) Manteniendo las salinas en su forma comunal.
    b) Manteniendo la ganadería comunal en los terrenos del común, por administración propia. Y el ganado de los SANTOS.
    c) Construcción del retablo de la Iglesia cuya advocación es San Juan Bautista, el precursor de Jesucristo, que tiene que ver con el Bautismo y el agua, por lo que su adscripción a este suelo no fue casual.
    d) Acercándose a los arreglos necesarios en el conflicto con la población de Tlacolula por cuestión de tierras.

    Del primer punto se deriva que: había tierras adscritas al pastoreo del común, tierras de los santos o sea las cofradías, de donde destacan las del santo patrón, y las del Carmen, esto incide en que el ganado de los santos era administrado por los servidores de la República, para beneficio del común y que el ganado se vendía a gente de la misma población, este mismo procedimiento ocurrió con las salinas, que eran dadas a la población de manera abierta y “gratuita”, recuperables a través de las contribuciones que aportaban pata los “gastos rituales” del Santo Patrón. A parte existían las parcelas que se trabajaban de manera familiar.

    Por otra parte tenemos que los trabajos de índole material como es retablo de la iglesia, viene a consolidar hacia el interior de alguna manera la cohesión, como lo muestran las aportaciones de la población, y es un aliciente para sostener la organización, tenemos que recordar que aquí a estas fechas 1815, la construcción de la iglesia ha terminado en la obra monumental, y el decorado se inicia con la construcción del retablo, pero esto implica un mayor gasto.
    De la misma manera adquiere importancia primordial la lucha por los linderos de la población, la terminación de los litigios por tierras que a lo largo de toda la colonia son sufridos y es Tlacolula la población con la que al final se mantiene un pleito que se logra ganar a favor de Guelavía, con resultados a veces con costo de vidas, como lo reseña muy bien la historia oral.

    Hoy la explotación y extracción de la sal mineral ha desaparecido totalmente, debido a la construcción de caminos hacia las costas y el ferrocarril, donde ahora se trae sal de mar o sal de piedras, “Sed Yiaa” como le llaman en zapoteco.
    Hoy todo lo que eran las salineras, quedaron dentro del ejido, pues previamente fueron concentradas en manos de tres grandes haciendas locales o sea no de señores españoles, sino de indios que hablaban el zapoteco igual que nosotros, y establecieron sistemas de drenaje y riego que permitieron el arrastre del suelo salitroso y se dedicaron mas a la agricultura, a la siembra del maíz, de trigo, de la alfalfa.

    Hasta hace 75 años todavía quedaban algunos salitreros que producían para sus familias. Sal de tierra.
    Las tierras comunales también a partir de la dotación ejidal desaparecieron solo 36 has. de 1600 has. se siguen considerando comunales y un puñado de comuneros pretenden aferrarse a ellas, y luchar por su ratificación como tierras comunales, como un artificio para que no sean apropiados por otro pueblo, dentro del eterno conflicto intercomunitario.
    Al desaparecer las tierras comunales también desapareció el ganado comunal de las cofradías, que ayudaban a los vecinos de la comunidad. Quedaron algunos nombres de parajes que hacen referencia a otros tiempos y otras dimensiones. Como el “corral de las vacas”, en lugar de la salina bermeja, “Slin Mëllii” lo yu sed, lugar de “tierra de sal”, quiaa salina, “salina de arriba” y nombres así que tienen los parajes.
    La República se transformo en el ayuntamiento, el municipio, el cabildo y el ejido. y lo que se llama ahora los usos y costumbres y el sistema de cargos.
  • A manera de conclusión.

  • Proyecciones que se hacen con respecto de la información obtenida del archivo municipal de San Juan Guelavía.

    Es en este orden de ideas derivaciones y conjeturas que se infieren.

    a) Que el uso de las salinas estaba en manos de autoridades, nombradas de manera comunal.
    b) Por lo menos hasta 1815 que la propiedad del suelo donde se obtenía la sal también partencia al común.
    c) El producto obtenido de las salinas era aplicado a beneficio del común (retablo y litigios).
    d) Que la instancia organizativa de la comunidad, rendía cuentas al común.
    e) Que las salinas eran de uso libre para los propios vecinos de la comunidad, sin embargo para usufructuo de los pueblos vecinos, esta era rentada y se pagaba su explotación.
    f) Que por lo tanto no había trabajo asalariado, si no que era un trabajo básicamente familiar.
    g) Estas salinas pasaron a una forma particular de tenencia, que muy probablemente hacia fines del siglo pasado ya estaba consolidado en tres grandes familias.
    h) Las mujeres tenían a su cargo el beneficio de la sal, la extracción del mismo. Los hombres se encargaban de traer la leña.
    i) El nombre común que los pueblos del Valle le daban a Guelavía – conociéndolo como San Juan Sed o sea San Juan de la Sal.
    j) También se deduce que el ganado de la comunidad todavía tenia un sustento comunal, en la tierra, así como su cuidado y usufructuo, este ganado era conocido como del Santo Patrón San Juan Bautista y del común.
    k) La explotación de la leña para su uso en la explotación de la sal era de uso generalizado en la población.
    l) La figura jurídica denominada República de Indios todavía hacia 1916 se seguía utilizando en la comunidad, a pesar de que el país estaba viviendo una revolución de independencia, incluso la organización se mantenía aun cambiando el nombre de la figura administrativa después de la independencia.
    Este dato concuerda con lo que, se dice en el documento, hay una aportación de la República para gastos de la tropa, se refiere a la movilización de los ejércitos insurgentes contra los Colonialistas realistas.

Interpretación del Documento Descrito


  • 1. La república es un figura jurídica que los españoles recibieron de la tradición romana, y que tiene en el centro lo que significa; esto es la Res – pública o la atención de la cosa publica, la atención de los asuntos de la comunidad.

    Como una manera de descargar en la comunidad, el enorme peso que implicaba para la Corona Española la administración de bienes y personas, inventa la República de Indios que se encarga del gobierno de esos pueblos, ha de decirse que se tenia buen cuidado de que los recaudadores del tributo colonial funcionaran de acuerdo con los intereses coloniales.

    Sin embargo los pueblos le imprimieron a las Republicas de Indios, su propia proyección, este ejemplo que estamos poniendo en este momento de San Juan Guelavía es una muestra clara de esta apropiación que los pueblos hicieron de esta institución colonial.

    2. La figura del alcalde, era la autoridad máxima de la República, como ahora es de los municipios el Presidente Municipal Constitucional, porque precisamente la Institución moderna del municipio heredo por decirlo de esta manera, la Institución de la República, por esto es un antecedente histórico inmediato, y que muchos rasgos, de aquel persisten en el actual, después del transcurso de los siglos.
    La Institución del alcalde se enmarca dentro de lo que es el Juzgado Único Constitucional y sigue teniendo importancia, para la cuestión de litigios internos de tierras, solares o en la sub sanación de conflictos familiares, ocupando el cargo de juez menor.

    3. La figura del regidor permanece hasta la fecha, aunque ahora su numero ha crecido, por el incremento mismo de la población y sus necesidades.

    4. El escribano, viene siendo un equivalente del Secretario Municipal, que debido a los problemas de acceso a la escolarización eran muy escasos, aquí aparecen dos que son Manuel de la Cruz García y José Mariano García, José Mariano García, fungió por muchos años como escribano y aquí a lo largo del documento se le menciona en repetidas ocasiones.
    Manuel de la Cruz es el Secretario formal en ese momento.

    5. Existía un ato importante de ganado mayor destinado a la venta a los propios individuos de la comunidad y que representaba un ingreso para la población, estas vacas estaban a cargo de la República, para los gastos de la misma, los terrenos de pastoreo de este ganado, eran también del común, para cuidarlos existían los guardamontes, que eran lo que ahora llamamos los “charros” o policías diurnos.



    6. Salinas

    Las salinas de la población, no solo eran administradas por la República, en este año o en este tiempo o periodo sino que el carácter de toda la tierra era de tipo comunal, y desde luego la extensión de los salitrales era mucho mayor, debido a que los desbordamientos del Río Salado, abarcaban un espacio mayor, esta humedad sacaba a flote por capilaridad la sal que se recogía sobre el suelo.

    Esta tierra salitrosa era la que se lotificaba y se daba en arriendo o alquiler a los pueblos vecinos, sin embargo para los habitantes oriundos la explotación de la sal estaba abierta para todos, no había un registro de pagos que se hiciera, pero, para todos los habitantes, había una contribución que era aparentemente voluntaria como se puede apreciar en el documento, que tenían que aportar para los gastos del pueblo.
    Esto mismo sucedía con el uso de monte, que tenia un uso abierto que como ya vimos el suelo era comunal para la gente de la misma población, sin embargo para los pueblos vecinos, la leña o el monte se vendía para los mismas necesidades monetarizadas de la población, dueña del recurso.
    Por esto menciona la saca de espinos principalmente por gente de los pueblos vecinos, y los que llevaban el control, eran autoridades de la República.

    7. El retablo dedicado a San Juan Bautista se termino de construir en este tiempo, mientras que el cuerpo de la iglesia en lo que refiere a si cimentación y muros, hacia 1560 ya estaba concluido y el techo era de palma, así aparece en un mapa de Macuilxóchitl, en las Relaciones Geográficas de Felipe II, entonces Guelavía aparecía como San Juan Apasco, cuyo significado en nahuatl es muy parecido, “lugar donde el agua esta como en apaxtle”. Ó sea una laguna.

2. DESARROLLO POBLACIONAL DE LA COMUNIDAD DE SAN JUAN GUELAVIA, TLACOLULA, OAXACA.

1. DESARROLLO POBLACIONAL DE LA COMUNIDAD DE SAN JUAN GUELAVIA, TLACOLULA, OAXACA.
p15

  • Del año de 1930 a 1980 la población de GUELAVIA crece de manera sostenida, en el lapso de cincuenta años la población casi se triplica pues en 1930 la población general según el censo de ese año, era de 1376 habitantes y en 1980 se eleva a 3645 almas. A pesar de que los procesos de migración ya se percibían desde los 50´s, es en la década de los 80´s que se da un proceso de migración en masa, tal como lo muestra la grafica.
  • En el año de 1980 nuestro municipio contaba con 3645 habitantes como población general, en 1990 esta población decrece a 2992, en el censo del año 2000 la tendencia hacia la baja continua hasta los 2914 individuos.

    Tan solo en el transcurso de 20 años, si tomamos como referente el censo de 1980 habrán emigrado 731 elementos, tanto hombres como mujeres, la mayoría de ellos jóvenes y adultos saludables y aptos para el trabajo, todos ellos son cabezas o responsables de familia, algunos de ellos con formación escolarizada.

    Sin embargo si consideramos que el crecimiento natural del valle de Tlacolula en este mismo periodo es de aproximadamente el 24%, es decir que en este mismo periodo habrán nacido aquí 911 individuos, los cuales habría que sumarlos a los 731 elementos que emigraron, lo cual hace un total de 1542 elementos, que hipotéticamente conformarían la población general, por lo que en este momento seríamos cerca de 5187 pobladores, pero esto como lo vemos no es así, la población no logro sostenerse ni siquiera estable o estática sino que decreció de manera abrupta.

    Pero este proceso de decrecimiento poblacional severo, también se presenta en estos momentos en otros municipios del área, de composición básicamente campesina, estos son; San Lucas Quiaviní, Santa Ana del Valle, San Sebastián Teitipac y la Villa de Díaz Ordaz, por lo que se logra establecer que no es un fenómeno aislado, sino más bien amplio y no solo regional.

    Ahora bien ¿Cuál es el sector poblacional que busca otras alternativas de subsistencia? Debemos recordar que a fines de los 30´s y principios de los 40´s, existe un movimiento agrario sumamente radical en San Juan Guelavía y se da un proceso de campesinización, los peones de la Hacienda adquieren sus parcelas, los antiguos dueños de la gran propiedad ven mermadas sus tierras y las formas de explotación basados en mano de obra de bajo costo, y de deuda permanente se derrumba dramáticamente.

    Por esta razón la estructura de poder establecida no solo a nivel comunidad, sino en toda la región y en el mismo Estado, se ven cambiados drásticamente en un proceso de recomposición, aparecen instituciones a la luz del movimiento agrario, como es el ejido, se hace visible la presencia del Estado a través del partido, aparecen con mucho mas vigor la escuela, que avanza con ímpetu y esto atrae relaciones de nuevo tipo dentro de los pueblos campesinos, en este caso del pueblo campesino-zapoteco de San Juan Guelavía:

    · El comportamiento de esta masa campesina es la que empieza a modificarse precisamente en esta oleada migratoria intensa de estas dos ultimas décadas y la mitad de lo que llevamos del 2000, este movimiento migratorio ha cambiado, la faz, el panorama de nuestra comunidad, pues se inicia un proceso de proletarización hacia los sectores industriales o urbanos, fuera del pueblo. Otra vez los dueños de la tierra se conforman en masas de asalariados que inundan las ciudades haciéndolas crecer inusitadamente, y Guelavía pone su cuota de personas.

    Para esto vamos a recurrir una vez más a las estadísticas demográficas que nos proporcionan los censos, que aunque no son absolutos, nos dan a conocer grandes tendencias de los fenómenos que estudiamos.

    A partir de 1980, que es cuando se da el descenso poblacional más dramático, la población de San Juan Guelavía era de 3645 habitantes en general, de los cuales 1531 individuos eran o componían la Población Económicamente Activa (PEA), es decir jefes de familia, responsables de unidades familiares, personas que tenían trabajo productivo y sostenían a la familia o parte de ella. De esta población (PEA) general, se dedicaban a la agricultura el 67% del total, o sea 1035 individuos responsables de Unidades Domesticas Campesinas, el resto 469, se dedicaban al renglón de servicios como maestros, policías, al trabajo asalariado, chóferes, albañiles, trabajadoras domesticas etc, esto ultimo representa el 33% de la PEA total.

    En el año de 1990 éramos en total 2992 habitantes, 653 individuos menos que en el 80, de los cuales 654 individuos conformaban la PEA general, de esto solo 386 cabezas de familia o responsables de Unidades Campesinas se dedicaban pues a la agricultura, esto representa el 59% de la PEA de este año, pero de la PEA agrícola de 1980 representa apenas el 37% de población dedicada a la agricultura, esto es el colapsamiento del trabajo del campo, por esto muchas parcelas y predios agrícolas empiezan a ser abandonados y se empiezan a enmontar en este periodo de abandono del campo.

    En resúmen entre 1980 y 1990, 654 jefes de familia abandonaron el trabajo agrícola, tenemos que reconocer que en general se da también una crisis generalizada del empleo, pues mientras que en 1980 el 42% de la población general tenía trabajo sea en la agricultura, el comercio, la industria o los servicios, en el 90, apenas un 21% de la población de ese momento tenía trabajo en cualquiera de los renglones, muy a pesar de que la población disminuyó abruptamente como ya se vió.

    Si hacemos el cruzamiento con el primer dato poblacional de migración, entre 1980 y 1990 hay un decremento de 653 individuos, que concuerda con el monto de elementos que abandonan el campo en la PEA agrícola del mismo período en total 649 elementos, sabemos ahora que son precisamente campesinos pobres y medios, la mayoría jóvenes y con cierta formación escolarizada, los que protagonizan esta búsqueda de alternativas, mas allá del trabajo campesino y por la vía de la venta de su fuerza de trabajo fuera de la comunidad, que ha terminado su formación en el seno comunitario y que ya esta apto y maduro para ser explotado en los diferentes polos de desarrollo tanto del país como de los Estados Unidos, es la proletarización transnacional.
    Cuando hablamos de campesinos, nos referimos básicamente a las personas que se dedican a trabajar el campo y viven de él, que trabajan en sus propios predios con cierta autosuficiencia, sean estos ejidales, pequeña propiedad o de tipo parcelero, que poseen sus propios aperos de labranza, sean yuntas y cuya extensión de terreno de cultivo, fluctúa entre las 5 Has. o menos, que pueden combinar el trabajo del campo con la artesanía el pequeño comercio y en algunos casos con la mediería, esto es el trabajo en terrenos de otros campesinos a medias, o bien con el trabajo temporal de asalariado; que en un momento dado pueden decidir vender parte de su producción al mercado, o sea no necesariamente se pueden dedicar al autoconsumo, y sobre todo que se consideran parte de una unidad comunitaria, que esta sembrada en los ancestros y que se da a través de relaciones y lazos de parentesco consanguíneo o ritual.

    De seguir esta tendencia poblacional migratoria constante y sostenida en decrecimiento, en dos décadas más, la curva nos mostrara que los campesinos habrán desaparecido de este municipio, sin embargo esto no es tan rectilíneo, ni tan mecánico.

    A pesar de este flujo migratorio intenso y permanente, la presión sobre el suelo es de reconocerse; San Juan Guelavía con 1786 Has. de extensión territorial, es de los municipios con mas habitantes por Km2, se ubica antes de San Juan Teitipac e igual que Santa Cruz Papalutla y Teotitlan del Valle alcanzando un rango de entre 201 a 250 habitantes , por Km2, esto según el censo de 1990, esto quiere decir que el suelo en su uso, sea como terreno cultivable, como agostadero o monte, o como solar se ha fraccionado a un grado muy alto, de tal forma que a cada unidad campesina le corresponde una extensión reducida de suelo, aproximadamente media Ha. por habitante.

    Entonces cual o cuales pueden ser las causas del abandono del campo en este municipio, entraremos a interpretar los datos estadísticos.

    a) Los Campesinos argumentan que el clima esta cambiando; en dos sentidos, que la intensidad de las precipitaciones ha disminuido es decir, que ha disminuido el numero de lluvias por año o temporal, es decir que la cantidad de agua que cae es menos que hace 20 años, y que el periodo de precipitaciones también ha variado, antes era mas estable ahora es mas errático, las lluvias que se aprovechaban para sembrar eran en el temporal el de Santa Paula a San Pedro, e incluso había siembras de marzo, abril o mayo, esto hoy ya no se da ni por asomo, este tiempo se movió.
    b) Antes había mas humedad en el subsuelo, por eso se sembraba el maíz y alfalfa de humedad en febrero y marzo, hoy la tierra se ha “resecado” y tal vez pueda sembrarse pero con riego, esto tiene que ser a partir de pozos, por lo que tenemos que depender de los mantos freáticos superficiales y/o profundos, los cuales están siendo abatidos rápidamente y así se vuelve un circulo vicioso.
    c) Otro es el aspecto humano, que tiene que ver con los precios de los productos agrícolas, la comercialización y los costos de producción.
    Guelavía es un municipio que tiene tradición maicera, productor de básicos, no tiene tradición hortalicera como Tlacochahuaya, Abasolo, Guelacé, Lachigoló, o ganadera como Rojas de Cuahutemoc o bien tradición artesanal como Teotitlán del Valle, Mitla o Matatlán.

    Guelavía era el granero del valle junto con Tlacolula, hacia 1960 y en parte de los 70´s Guelavía obtuvo excelentes premios estatales hacia 1950 por su inigualable maíz criollo.

    Sin embargo en 1990 el kilo de maíz criollo blanco costaba 90 centavos, y se mantuvo por mucho tiempo en un peso el kilo, es hasta 1996, que el precio del maíz se incremento a $2.00 (Dos pesos) y hacia el 2004 se incrementa a $3.00 (Tres pesos) comparados estos precios con los costos para hacer producir una hectárea de maíz resultaba realmente incosteable y sigue siendo incosteable hasta la fecha.
    d) Otro factor importante es que la escuela publica estatizada, así como las corrientes de pensamiento a través de los medios educativos de masas, han infundido la idea de que lo rural, el campo, lo indio, lo que tiene que ver con lo rústico y aldeano, está relacionado también con el atraso, la barbarie, el no progreso, manteniendo la idea de que lo urbano-industrial y cibernético es la culminación de la civilización humana y despierta un desdén hacía el trabajo campesino, el trabajo manual y duro del labrador, del aparcero.

    Cuadro de inversión mínima para trabajar una Ha. de terreno temporalero en suelo tipo vertisol o “tierra gruesa”, con las labores indispensables para producción de básicos con apoyo mecanizado, debido a la escasez de mano de obra y por lo tanto su elevado costo.
p19


No se incluyen: Desgranado, deshojado, almacenamiento, abono y abonado, cercas, cuidado general.
  • Entonces tenemos que claramente es aparente el aislamiento que tiene San Juan Guelavía del resto del mundo, así tenemos que las observaciones que hacen los campesinos respecto a la variación de los periodos de temporal y la intensidad de las lluvias esta vinculado a los cambios climáticos que vive el planeta, el sobrecalentamiento, el efecto invernadero, la contaminación, el devastamiento de los recursos bióticos están afectando también nuestra comunidad.

    Por esto, el interés por la vida y la “ecología” “surge en una época en que la destrucción del medio ambiente natural, por el afán de lucro y, en general, por el cada día ferviente industrialismo de los países desarrollados, esta alcanzando niveles impresionantes”.

    Sin embargo “la “destrucción” del medio ambiente se da tanto en los países desarrollados como en los “subdesarrollados”, en los últimos tiempos los primeros han venido tomando conciencia de lo que dicha destrucción significa y que en virtud de su incomparablemente mayor poder económico, están tratando de guardar sus recursos naturales, y cargando el precio de su propio desarrollo a los segundos, están “tratando” de guardar energías para un futuro que a todas luces, se les presenta incierto”. Los países subdesarrollados, tanto por su propia incapacidad de buscar modelos propios de desarrollo desde una perspectiva nacional, cuanto por los intereses económicos de los grandes transnacionales y sus testaferros locales que cambian e inclinan favorablemente la voluntad de sus gobiernos, enajenan fácilmente sus recursos y su propia población en aras del ilusorio bienestar futuro que, paradójicamente, se torna mas lejano conforme más se avanza en esta concepción del desarrollo”.
    ( Pág. 8 y 9 Introducción, Etnicidad y Ecología. Alberto Chirif, Compilador, Centro de Investigación y Promoción Amazónica.)

    Citamos en extenso este párrafo, por que es la aceptación de los fenómenos que emergen de la problemática de Guelavía. Se acepta la existencia de la catástrofe ecológica y se acepta que esta es producida por el criterio de máxima rentabilidad y como parte de una irracional política económica de acumular y amasar fortunas, acrecentando las diferencias entre sectores poblacionales, produciendo pobreza y miseria.

    Por otra parte pero dentro de la misma temática encontramos que, Ana Paula de Teresa nos dice que México “entre 1983 y 1987 se desarrollo la política de precios mas desfavorable de las ultima tres décadas... en 1987 en particular los precios reales estaban por debajo de los prevalecientes en los 70’s... esto es incluso por debajo de los precios internacionales”. Este periodo coincide con el inicio del abandono masivo del campo en San Juan Guelavía ( De Teresa, Ana Paula, Crisis agrícola y modernización, en Alicia Castellanos y Gilberto López y Rivas (Coordinadores) en Etnia y Sociedad en Oaxaca, UAM, INAH, CONACULTA, México 1991.)

    Sabemos ahora que los campesinos ya no están dispuestos a cargar sobre sus espaldas el precio de la urbanización, la industrialización y burocratización de los sectores productivos capitalistas urbanos y su respuesta es la migración y el abandono del campo.

    Algunas de las consecuencias de este proceso migratorio intenso que vive San Juan Guelavía, son los siguientes:

  • Abandono del trabajo agrícola. Al desprenderse de la tierra, el campesino, vende su fuerza de trabajo y se proletariza, los puntos mas atrayentes de la mano de obra de los paisanos de Guelavía son: Los Ángeles California, Oregon en los Estado Unidos, Ensenada, Baja California en el Norte de México, La Ciudad de México en el Centro, la Ciudad de Oaxaca en el Propio Estado, Cancún Quintana Roo en el Sureste, por mencionar algunos, pero en realidad se han dispersado tanto como las semillas de Diente de León con una ráfaga de viento.

  • Al abandonar el campo se hacen dependientes totalmente de los alimentos básicos como el maíz, fríjol, calabaza, garbanzo, tal es esta dependencia que existen 2 tortillerías mecánicas en el pueblo y abren y venden todos los días, muy aparte son los vendedores ambulantes que llegan por carretera. En las casas, la bebida tradicional zapoteca del tejate (Kub bsia’a) ya no se consume al no existir el maíz para ello.

  • El abandono del campo, trae consigo el agostamiento y la erosión del suelo al suspenderse el laboreo, el cultivo y las obras de retención del suelo y la humedad, el crecimiento del monte y la degradación de la capa arable.

  • Al emigrar la mano de obra fuerte de jóvenes y adultos tanto hombres como mujeres, la mano de obra se escasea y entonces sube de precio en este momento (2005) el salario mínimo para el Estado de Oaxaca es de $ 44.00 pesos diarios, pero en Guelavía en este momento se están pagando a razón de $ 150.00 pesos por jornada sin asistencia de alimentos, es decir casi 4 veces el salario mínimo, lo cual es altamente oneroso para los que necesitan hacer trabajo de campo.

  • Generalmente los dólares que provienen de los Estados Unidos se aplican a la construcción de casas, viviendas, compra de vehículos y tal vez una pequeña parte para rehabilitar el campo.

    La construcción de casas se ha impulsado en detrimento de la Ecología, la extracción de materiales pétreos de los arroyos y en general el consumo de materiales de construcción no solo para uso de la comunidad sino para las constructoras de fuera, pero sobre todo han incrementado el numero de albañiles y el costo de su mano de obra, así como de los peones, que además salen a desempeñarse como tales a los pueblos vecinos como Teotitlan del Valle, Magdalena Teitipac, San Marcos Tlapazola, Tlacolula, San Bartolomé Quialana.


  • La vinculación directa del campesino con la tierra se rompe, al no ofrecer alimentos y otros elementos de subsistencia y entonces esta propenso. y de hecho empieza a vender la tierra que le heredaron sus ancestros, a pesar de que consolidar esta tierra le costó mucho a los antepasados, los pueblos que principalmente están comprando terrenos a Guelavía son Magdalena Teitipac, San Marcos Tlapazola, San Bartolomé Quialana hacia el lado Norte, hacia el Suroeste también esta San Juan Teitipac, que también ha comprando tierras.

  • Sin embargo la migración también acarrea profundas contradicciones al interior de la familia en algunos casos el marido que sale a trabajar fuera ya no regresa o muere queriendo alcanzar el “sueño americano“o encuentra otra pareja de ese lado o simplemente los jóvenes se casan por allá. Según el censo del 2000, existen 847 personas solteras, 30 separadas, 5 divorciadas, 151 viudas, haciendo un total de personas sin pareja de 1033 individuos, los cuales hacen una cifra muy alta si consideramos que la población general es de 2914 habitantes para el año 2000, por lo tanto, los hijos de las mamas dejadas, madres solteras, separadas, divorciadas, viudas, quedan al cuidado de los abuelos, abuelas, o parientes cercanos.

  • De esta manera se incrementa el pandillerismo, la drogadicción, la desobediencia a la costumbres del pueblo zapoteco, ancestral y tradicionalista, surge el Graffiti en las calles, los pantalones cholos, etc. Se viene abajo la moral del trabajo, el elogio a los ancestros.

  • Otra característica importante es que a partir del ingreso de moneda extranjera a nuestra comunidad y su conversión entre el 10 y 14 por uno. Se ha visto claramente que las festividades han crecido en fastuosidad, lucimiento y gasto, llegando incluso hasta ser ostentosas.

    La aplicación de estos recursos van encaminados a la realización del ritual en su ámbito familiar a nivel de bautizos, confirmaciones, primeras comuniones, casamientos, peticiones de novia, formalización del noviazgo, “contentamientos”, “quince años”, funerales, etc. Son rituales marcadores de tiempo, rituales de paso de los individuales, para propiciar salud, vida y bienestar del sujeto y desbrozar el camino de la muerte.

    Los rituales también se realizan por el bien comunitario desempeño de cargos, bendición de casas, carros, la cosecha, las mayordomías, los gastos a las deidades a la naturaleza, para la realización de este gasto ritual la familia extensa es convocada, para compartir el ritual, el alimento y el trabajo.

  • También se observa el incremento en el numero de vehículos de motor, algunos de uso americano, ahora es prestigioso tener carro, pero esto incrementa la dependencia, de los talleres mecánicos, las refaccionarías, gasolineras, aceites y sobre todo el modelo de contaminación urbana.

    En el caso particular de Guelavía, la crisis ecológica se agudiza por políticas erróneas que el Estado implementa para las comunidades campesinas; en el año de 1988, se culmina un “canal de drenaje”que atraviesa el Valle de Tlacolula, este canal está trazado al centro del Valle, sobre el curso del Río Salado de seis metros de profundidad por trece metros de ancho en el piso, y por 45 Kms de largo, a esta profundidad los veneros superficiales fueron succionados y llevados al mal, sin ningún miramiento. Este canal se proyecto para evitar las inundaciones tanto en las zonas urbanas, rurales como en los aluviones, para supuestamente abrir tierras al cultivo. Lo que en realidad sucedió es que los mantos freáticos superficiales fueron abatidos, y hoy 14 años después no han podido ser recuperados, debido a la depresión que sufre el campo y las obras de captación, retención y optimización del agua se deterioraron y se suspendieron.

    La ausencia de humedad y frescura en la superficie, trajo como consecuencia la desaparición cultivos como la alfalfa, el maíz de humedad, el forraje tradicional del campesino llamado Hierba Mora, que es silvestre y nativo, forraje verde que abundaba en los bajos, en el aluvión que se inundaba, también el carrizo, tule, pastos de suelo salobre, especies animales como charales, tortugas, ranas, “bilolos “ o sea renacuajos de aguas superficiales que eran parte del alimento proteínico de la población.

    Esta ausencia de humedad, obliga al campesino a realizar excavaciones a cielo abierto, pozos noria, cada vez mas profundos para abastecerse de agua, pero esto únicamente logra bajar aun más los mantos freáticos, y se vuelve un círculo vicioso.

    La política estatal es contradictoria por una parte concede permisos, para la electrificación del campo, y por otra parte implanta una veda, proporciona apoyos para la realización de retenes y otras formas de captación y por otra implementa canales de drenaje.

    Nota (*) Es muy probable que las 847 personas señaladas como solteras, son aquellas que se casaron, solamente por la vía religiosa y no por la via civil, en el censo cuando se registran lo hacen solamente como solteros, sin tipificarse tampoco como una relación de unión libre.

    En el caso del elevado índice de viudas se da básicamente por un elevado número de muertes por alcoholismo y de migrantes que no llegan a cristalizar sus deseos de mejorar la situación económica trabajando en los Estados Unidos.

    Las consecuencias reales de estos trabajos de “corrección de cauce y desazolve sobre el Río Guela y afluentes” las enumeramos de la siguiente manera:

    1).- De hecho, la “corrección de cauce y desazolve” es un eufemismo, pues estas obras en sí, tienen el objetivo fundamental de drenar las aguas superficiales. Bajo el argumento de abrir tierras al cultivo la humedad natural del suelo era posible gracias a las inundaciones, por lo mismo los mantos se conservaban altos, entonces este se convierte en un canal de drenaje permanente. Si consideramos que anteriormente las aguas se encontraban a 1 metro de la superficie, que en algunos sitios afloraban sobre el suelo los veneros y que la profundidad máxima de los pozos noria era de 3 metros, estas tablas de agua superficiales se drenaron drásticamente, en detrimento de la agricultura campesina.

    Este desequilibrio deliberado, provocado de manera directa, fue un factor que agudizó la insuficiencia de alimentos y productos agrícolas, incluso los de autosubsistencia, los básicos, lo cual estuvo aparejado a la crisis agrícola global, de esta manera el Estado es coherente con su proyecto de modernización, pues con esto se da un proceso de desplazamiento de mano de obra paisana hacia las ciudades. Aunque en realidad su área de repercusión colateral, fue toda la región de los Valles Centrales incluyendo las ciudades que era a quienes se planeaba dinamizar, abrir espacios para su expansión y urbanización, pero como contraparte empezaron a resentir también el abastecimiento del liquido vital, pues se rompió con un equilibrio ecológico establecido. Esto es que las ciudades no hay agua para consumo.

    2).- Los sistemas de riego de corte campesino, apoyados en siglos de manejo de su ambiente natural; sufren una ruptura en su continuo cíclico de flujos de energía. Sobre esta área desaparecen los cultivos de humedad como la alfalfa, el maíz, los maíces violentos, el fríjol y la calabaza de humedad; respecto a las plantas de recolección, desaparece el tule en sus dos variedades el cual es utilizado en la construcción de casas, disminuyó el carrizo, importante en la artesanía, así como los forrajes naturales como son el pasto y la “yerba mora”. Al drenarse las aguas superficiales se dejaron de proliferar los charales, los “bilolos”, las tortugas, desaparecieron los abrevaderos, y toda una organización social que giraba en torno al acopio, distribución y uso del agua. Ver cuadro de porcentajes aproximados de deterioro.

    3).- Los mantos freáticos descienden al drenarse y perderse por evaporación un considerable volumen de agua, bajando así el nivel de los espejos de agua en los pozos, los cuales fue necesario profundizar y cavar más en la búsqueda del liquido, con un alto costo para los campesinos. Hay que considerar que el riego de inundación se suspende en un área de 65 Kilómetros cuadrados, según datos de la misma S.A.R.H. Esto incluye aproximadamente 1000 Has. De San Juan Guelavía,

    4).- Es cierto que se recuperan áreas agrícolas de gran calidad; pero se requiere de fuertes capitales para desmontar y abrirlas al cultivo y practicar obras de riego modernas que ni los comuneros ni los pequeños propietarios, ni los ejidatarios están en condiciones de hacer, además de que tener tierra sin agua, no resuelve el problema.

    5).- Hechos visibles nos indican que las áreas “recuperadas”, están siendo utilizadas para la expansión de la ciudad, en forma de fraccionamientos habitacionales, populares o residenciales, adquiridas por los fraccionadores a precios rústicos y vendidos como solares urbanos. Sobre estos predios también se están instalando industrias y múltiples talleres de todo tipo, algunas empresas agropecuarias con fuertes capitales. Del renglón de servicios, por ser zona turística, están proliferando los hoteles, moteles, restaurantes, bares, etc. Esto se puede percibir desde el entronque del Salado con el Río Atoyac a la altura de San Antonio de la Cal, pasando por el Rosario, Santa Cruz Amilpas, Santa Lucia del Camino, San Sebastián Tutla, El Tule, Guendulain, Rojas de Cuahutemoc, hasta Tlacolula y Mitla. Estableciéndose de hecho el corredor de servicios sobre predios declarados "zona de reserva ecológica".


    6).- El proyecto completo incluye, la realización de "presas del tipo de agujas" sobre el canal practicado, pero estas obras nunca se realizaron, pues el objetivo real y a largo plazo es ocupar el área como ámbito prioritario para el desarrollo del capital, desplazando a los campesinos zapotecos de su hábitat o/y dinamizándolos bajo nuevas relaciones de control y dependencia. E) despojo se ha modernizado, pues no se hace necesario ya arrancar a los campesinos indios de su territorio de manera física, sino solo cambiando sus condiciones de producción y reproducción social.


    7).-Como puede apreciarse en las cifras siguientes, existe un derrumbe dramático de la agricultura campesina; aunque es bien cierto que no puede ser atribuido solamente a la cuestión del deterioro medio ambiental y a la fractura de los sistemas campesinos de aprovechamiento de los recursos, pero tampoco no puede ser desdeñado como una causa de la devastación campesina.


    8).- Dadas las condiciones de violencia dado el rápido deterioro en cuanto a los cambios suscitados en la esfera ambiental, esta situación está impactando fuertemente a la población aborigen que presenta desajustes emotivos, una anomia ante el desequilibrio que se está dando, pues se están deteriorando las bases culturales de la población, tal como es el sistema de cargos, el sistema de fiestas ligado al calendario de cultivos, su nicho ecológico, su gran casa - altar o DA'A BKU'U se está derrumbando ante la inminencia de un " destino manifiesto", su desaparición certificada por la ciencia positiva. El deterioro ha sido tan rápido, que las posibilidades de adaptación cultural de la población y su respuesta política ha sido muy débil y lenta.


    Según el censo general de población en 1980, había una población total de 66,897 habitantes en el área de Tlacolula, de los cuales 27,308 son captados como población económicamente activa. Esto representa el 40-8% de la población total. Diez años después (1990), la población total asciende ligeramente a 73,450 y la población económicamente activa desciende a 19,374, lo cual representa el 26.3% de la población total de ese año, esto indica que hay menos personal ocupado en relación con el 80, a pesar del incremento de la población en el transcurso de los diez años, lo cual coincide con los índices municipales.

    Ahora bien, del total de la P. E. A. de 1980 o sea 27,308 elementos, sólo 14,279 se dedicaron a la agricultura; el grueso de ellos como campesinos minifundistas. Esto representaba el 52.2% de la población que trabajaba en ese momento. El otro 47.8% se dedica a la artesanía, pequeña industria, comercio, construcción y servicios. Para el 90, el censo registra una P. E. A. dedicada a la agricultura de 9,566 individuos, esto representa el 49.37% de la P. E. A. global del 90 que son 19,374 elementos. Debemos considerar el hecho de que el crecimiento demográfico en el área prácticamente se estancó, pues sólo hubo un incremento de 6,553 individuos en 10 años. Esto representa un índice de crecimiento del 1.02% anual con respecto al de 1980. Esto es reflejo de un alto índice de emigración del personal campesino, que ya esta maduro y apto para el trabajo, como vimos en la escala municipal hay un gran paralelismo.

    La diferencia de P. E. A. s generales entre 1980 y 1990 es de 7,934 individuos, o sea probables cabezas de familia que migran o que están sin trabajo. De estas cifras, retomamos la diferencia de P. E. A. s agrícolas, lo cual nos da la cantidad de 4,713 personas que abandonaron o no son empleados por la agricultura en el año de 1990.

    La P. E. A. agrícola representó un 21.3% respecto a la población total en 1980. Mientras que para 1990 la P. E. A. agrícola representó el 13.02% con respecto a la población total de ese año. Aquí se puede apreciar con claridad el abandono de! campo como actividad principal, Guelavía no escapa a este esquema.

    La P. E. A. global de 1980, era más alta que la P. E. A. global de 1990; estableciendo contraste con la P. E. A. agrícola de 1990 tenemos que esta representa apenas el 35.03% de aquella.

    Si tomamos en cuenta que la P. E. A. agrícola en 1980 representaba el 52.2% de la P. E. A. global y si actualmente la P. E. A. agrícola de 1990 representa sólo et 35.03% de la P. E. A. global de 1980, tenemos que hubo una disminución porcentual del 17.17% de población económicamente activa que se dedicaba a la agricultura, esto en el transcurso de tan sólo 10 años. En su lugar

    Por otra parte, si aceptarnos que la agricultura mundial enfrenta un deterioro estructural global, y a su vez la gran agricultura empresarial privada de corte occidental ve agotadas sus posibilidades de crecimiento como ya se esta percibiendo, aunado al derrumbe de la colectivización socialista como opción para el abastecimiento de alimentos, las perspectivas visibles y a corto plazo son gruesos nubarrones de incertidumbre, que más bien se acercan a una previsible crisis alimentaría mundial. En San Juan Guelavía el abastecimiento de alimentos y el agua son problemas vitales.

    Aquí las estrategias étnico - campesinas riquísimas en estrategias probadas por siglos, tienen una opción, es cosa de saber captarlas, aceptar su viabilidad cultural, abrir las estrategias económicas y políticas para su participación en un ámbito más amplio y democrático; el ejemplo de Chiapas puede extenderse a otras partes del país, pues se está cargando sobre las espaldas de los campesinos y más claramente de los campesinos indios, los costos de la crisis económica, así como la industrialización del país, recuperar las técnicas aplicadas en San Juan Guelavia.

    Paradójicamente, el desarrollo de este país puede depender de esta tecnología de corte tradicional que los campesinos y los Pueblos Indios han logrado conservar a través de una larga lucha de resistencia.

    Del cuadro que se refiere a los descensos de P. E. A. agrícola, ocasionados entre 1980 y 1990, hay 6 comunidades que presentan porcentajes mayores al 26% y son las comunidades de San Bartolomé Quialana, San Lucas Quiaviní, San Juan Guelavia, San Juan Teitipac, Abasólo, San Sebastián Teitipac. Los cuatro últimos fueron desprovistos de los sistemas hidráulicos de inundación, aguas freáticas profundas, aguas freáticas someras y humedad residual. Los cuatro tienen sus mejores terrenos sobre el aluvión y adyacentes al río Guelan o Salado. Podemos asegurar que al realizarse el "desazolve y corrección de cauce", este sistema hidráulico, principalmente el aluvial, fue roto de manera drástica, repercutiendo en la actividad agrícola, con el consiguiente impacto en la población.

    Sin duda que la política seguida por estado Mexicano, que a su vez es dictada por los organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, también ha incidido en este declive poblacional en el municipio de San Juan Guelavía. Nos referimos a la Planeación Familiar a través del control natal, esto por medio de dispositivos diversos y la comprensión de la sexualidad y la concepción, aunque es aplicado de manera más frecuente a las mujeres, también hay métodos para hombres, sin embargo los usan menos.

    Con la aparición del SIDA, el uso de preservativos se intensifica entre varones, pero es también una forma de control natal, las campañas de las instituciones de salud tanto públicas como privadas se intensifican hacia los 70´s, y sus resultados empiezan a percibirse hacia la década de los 80´s.

    Graficando los resultados censales poblacionales de individuos cuyas edades fluctúan entre los 0 años y los 14 años esto es población infantil, que en San Juan Guelavía, tienen una movilidad mínima, porque aunque los padres (papá o mamá o ambos) se movilizan; los niños se quedan en casa, sea para asistir a la escuela preescolar, primaria, secundaria, y cuando salen lo hacen por tiempos más prolongados, junto con los padres cuando ya hay un trabajo fijo y seguro.


    Graficando a lo largo de 30 años tenemos el siguiente resultado:
p28
  • Entre mil novecientos setenta 1970 y 1980, hay un crecimiento de la población que tiene entre 0 y 14 años, que nacieron y/o están creciendo en san Juan Guelavía, esto coincide con la grafica de crecimiento poblacional general que aparece en la parte inicial de este diagnostico. Esta es la parte más alta polígono poblacional desde 1930, en que hay un crecimiento sostenido. Mientras que entre 1980 y 1990, no solo la población deja de crecer, sino que disminuye en – 392 individuos y entre 1990 y el año 2000 decae aún más el número de niños en un índice de – 456 habitantes

    Entonces podemos percibir con claridad que esta curva coincide plenamente con el movimiento poblacional general sea que son concomitantes y este fenómeno se compone de dos factores, la aceptación por parte de la población nativa de la planificación familiar a través del control natal, por medio de las instituciones de salud que el Estado ha implementado y por otra parte el fenómeno que hemos empezado a dilucidar que es el de la migración y cuando hablamos de migración estamos hablando de un movimiento de ida y vuelta, que los paisanos que salen, la mayoría regresa, algunos exitosamente, otros desencantados y una minoría ya no regresa, ahí hacen vida y otros más regresan difuntos.

    Aunque de hecho llega también población de fuera, que vienen a vivir de manera definitiva aquí, tenemos gente de Ejutla y Miahuatlán, de los Mixes, de Ayoquezco de Aldama, de la Sierra Juárez, y así otros sitios.

    Entonces en resumen el fenómeno de la migración y el del control natal, llevan hacia el mismo punto, el descenso poblacional, que repercute básicamente en abandono de campos de cultivo sobre todo de tipo temporalero y aluvial, el desánimo de la actividad artesanal, sin embargo hay un repunte de la industria de la construcción, tanto de obra domestica particular(*), como de obra publica municipal, así como del renglón de los servicios que es un renglón que crece debido a la cercanía de las ciudades como Oaxaca y toda su área conurbada, que se aproxima al ½ millón de habitantes, así como la ciudad de Tlacolula, y Mitla que tiene categoría de villa.

p30
p30






  • (*) NOTA: Muchas casas construidas con recursos provenientes de los Estados Unidos permanecen vacías pues sus dueños permanecen en el vecino país.

  • Llama mucho la atención que la grafica muestra una gran estabilidad entre la población que fluctúa entre los 30 años de edad y los 70 años, este personal nació entre 1970 y 1935, y muestra poca movilidad, muy probablemente es la población base, que sustenta la comunidad, que cuida la comunidad, son custodios domésticos pero también comunitarios. Son un poco menos de la mitad de la población, mientras que el resto esta en formación, buscando trabajo, yendo y viniendo de la comunidad, en busca del sustento.

    Nuevamente se percibe aquí el levantón demográfico a partir de 1975-1985 y se sostiene hasta 1990 y en 1995 empieza a declinar, hasta llegar a su nivel mas bajo en el año 2000, para alcanzar un índice de crecimiento similar al de los 70´s. Aunque un poco tardíamente con respecto a la población general, pero muestra la misma tendencia de un decrecimiento abrupto, sin embargo en los próximos años puede iniciarse un proceso de retorno de nuestros paisanos debido a las políticas coloniales, antiemigrantes y los obstáculos que se le imponen a los trabajadores no anglosajones en los Estados Unidos.

    La cada vez mayor represión y trabas, explotación y discriminación pesa sobre los trabajadores indocumentados puede provocar este retorno.

    En conclusión, la grafica muestra que los niños de Guelavía, más de la mitad, ya no nacen en su tierra, sino nacen en los lugares donde encuentran trabajo sus padres, donde encuentran facilidades para estudiar y formarse, los lugares donde emigran y dejan su fuerza de trabajo y las riquezas que producen, que frecuentemente es en las ciudades, en las zonas urbanizadas.

    En cambio una base poblacional fija los estará esperando, si las circunstancias no les ayudan y emprender algún trabajo que les permita sobrevivir aquí.

    A pesar de esto se observa que la aplicación de los recursos que consiguen en los Estados Unidos, se aplica ya no a bienes de capital, como puede ser maquinaria, herramientas, tierras o mano de obra, sino se invierte en construcción de casas-habitación o en vehículos, donde el capital se amortiza.

    También se percibe que hay un índice de longevidad importante, mientras que el promedio de vida nacional es de 60 años aquí hay personas de edad avanzada de 80 y 90 que aun trabajan y están concientes y cuerdos, están activos, algunos todavía desempeñando cargos en la comunidad, o sustituyendo a sus hijos que están ausentes en los cargos de tipo comunitario.


    Esta explosión demográfica a escala municipal, incrementó el número de escuelas y maestros en la comunidad en un momento dado, así como de otros servicios como el de salud, que al declinar la población, tuvo serios problemas, para justificar la presencia de su personal. Aun así las escuelas se mantienen en activo.

3.LA SITUACIÓN DE LA TIERRA


  • Las consecuencias reales de estos trabajos de “corrección de cauce y desazolve “, las enumeramos de la siguiente manera:

    La distancia que hay entre 1970 y el año 2004 son 34 años, tiempo en que nuestro pueblo ha sufrido cambios profundos, el número de escuelas, aulas y maestros se multiplica, hay una carretera consolidada, una iglesia reconstruida, un sistema de drenaje casi completo, un palacio municipal ampliado y mejorado, una ampliación impresionante del casco urbano hacia los cuatro puntos cardinales, sin embargo que es lo que esta pasando con la tierra, la tierra cultivable, la tierra de pastoreo, la tierra de humedad, la de jugo.

    Nuevamente recurriremos al referente censal, que nos ofrece ciertas tendencias, aunque ya sabemos que se requiere de otro tipo de trabajos para un acercamiento mas fino y minucioso.

    Ente 1970 y 2004, se incremento en muy poco, el numero de unidades de producción agrícolas o sea familias o unidades familiares que viven de la agricultura parcial o totalmente, son 32 unidades campesinas básicamente las que se incrementan, el número de familias que viven de la agricultura son las mismas en el lapso de tiempo, pues en 1970 éramos 390 unidades familiares mientras que en el 2004 somos 422 unidades de producción agrícola.

    Sin embargo, si miramos la superficie agrícola, esta se reduce de manera importante, pues de 1540.2 Hectáreas que eran en 1970, ahora solo hay una superficie agrícola de 1109 Hectáreas, esto representa una merma de 431.2 Hectáreas en lo general, siendo de labor, o sea sembrados efectivamente 1003 hectáreas en el 2004 frente a 1380.7 Hectáreas, que eran en el 70, se reduce el área de cultivo en 379.1 Hectáreas. En términos globales tenemos que la superficie agrícola se reduce en 537 Hectáreas, con las mejores tierras, ya sean estas de riego o temporaleras. Equivalente a una superficie de siembra, donde caben 2148 almudes de maíz o sea 8592 Kilogramos de semilla de maíz.

    Ahora bien llevando estas cifras al tipo de suelo por su condición de riego o de temporal 1176.2 Hectáreas, mientras que en el 2004, solo se sembraron 899 Hectáreas; produciendo una reducción de 277 Hectáreas y en el caso de las de humedad en el 70 se laboraron y cultivaron 188.4 y en el 2004 solo se trabajaron 47 Hectáreas de humedad y 47 de riego, habiendo una diferencia de 94.4 Hectáreas de humedad y/o riego.

    En resumen y redondeando cifras tenemos que en 34 años, se dejaron de sembrar, cultivar y sostener, cerca de 400 Hectáreas, de estas aproximadamente 100 Hectáreas, comprenden a suelos de humedad, o con presencia de agua, mas o menos factible. Esto representa 1/3 del total de tierras agrícolas de San Juan Guelavía, que han sido abandonadas a la producción de alimentos. Si consideramos un promedio de 500 Kilogramos de maíz por Hectárea como rendimiento medio, San Juan Guelavía dejo de producir por lo menos 200 toneladas de maíz anuales, sin contar con el rastrojo, el Totomoxtle, el fríjol, la calabaza, etc.

    En lo que concierne al cultivo del maíz se calcula que en los setentas todavía se sembraron 1371.9 hectáreas, mientras que en el 2004 esta cantidad se redujo a 949 Hectáreas habiendo una diferencia de 422.9 hectáreas ahora es mas barato comprar el maíz de fuera que producir el propio, sea este en forma de tortilla, masa, tamal, etc.

    Cuando que a principio de los 70´s Guelavía, vendía maíz criollo blanco o amarillo en la plaza de Tlacolula.

    En este momento el rendimiento promedio de maíz es de 400 kilogramos por Hectárea, generalmente sin la aplicación de fertilizante que es una decisión muy propia de San Juan Guelavía, de no utilizar fertilizante industrial, sino abono natural de animal o vegetal.

    Se encontró que apenas 137 unidades campesinas utilizan el tractor sobre todo para el barbecho, y también para el rastreo, sin embargo para la siembra y deshierbe y la orejera se hace con fuerza de tracción animal.

    CUADRO COMPARATIVO DE LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA ENTRE 1970 Y 1990.
p34
p35
  • En el caso de los terrenos ejidales de un total de 224.15 Hectáreas se sostienen como terrenos de labor 108.9 hectáreas y no moderables y montuosas 95.1, esta tierra se comparte entre 200 individuos, de los cuales 180 son hombres y 20 mujeres, según datos del año 2000, llama mucho la atención que en los setentas en número de ejidatarios era mas elevado, mas de 350 elementos hoy se reduce a solo 200 sujetos, lo que habla de un proceso de concentración del suelo entre los ejidatarios, a partir de las reformas constitucionales establecidos desde cuando fue Presidente de la República Miguel de la Madrid.

    Llama también la atención que el censo contempla solamente 32 beneficiarios, cuando que en realidad la tierra fue distribuida de manera mas amplia y democrática lo cual redujo considerablemente los predios haciendo incosteable su producción, aquí aparece otra vez la crisis ecológica y la crisis del campo vía, los precios, el costo de los insumos, y la elevación del costo de la mano de obra.

    En los terrenos de alta calidad y en solares posibles de lotificación, se esta dando últimamente un proceso acelerado de apropiación privada, a través del mecanismo de asegurar su usufructo; este es un procedimiento jurídico que se esta dando sobre terrenos ejidales y se le conoce como Juicio de adjudicación Ad-perpetuam, el cual es un proceso muy costoso, pues el terreno se da a conocer a las instancias jurídicas como un “bien oculto”, que se tiene en posesión y usufructo. Este proceso de privatización se acelera con las reformas realizadas al Art.27 Constitucional.

    Esta privatización también se observa en terrenos ubicados en el pie del monte, aunque en menor escala, en ambos niveles esta provocando serios conflictos al interior de las comunidades campesinas, dividiéndolas profundamente, por un lado entre los que sostienen la comunidad y por otra los que escudándose en la “modernización” del campo, pretenden adjudicarse terrenos de manera privada.

    Otro factor que estimula un mayor fraccionamiento, es el patrón de herencia tradicional, que tiene como base la redistribución de los bienes equilibradamente a los descendientes, tanto varones como mujeres, en la búsqueda de una igualdad que garantice la armonía al interior de la Unidad Domestica Campesina.

    Durante los últimos 30 años, se han suscitado profundos cambios en el paisaje medio-ambiental del Valle de Tlacolula, Oaxaca, llamando también el valle sagrado o Baa-kaa en la lengua zapoteca. Estos cambios han afectado negativamente la ecología de esta parte del mundo, por consiguiente han provocado reacciones en la cultura y organización de las comunidades zapotecas originarias; como es el caso del municipio de San Juan Guelavía, (San Juan Gueel o San Juani Seed.)

    Si bien es cierto que este deterioro ecológico coincide con un proceso similar que tiene lugar a escala planetaria, se observa que este se agudiza en zonas de asentamiento de población aborigen, como es el caso de los zapotecos, asentados en este valle.

    De manera especifica, nos referimos a que ha sido y esta siendo vulnerado el hábitat original de los zapotecos del Valle de Tlacolula, por lo que como consecuencia han sido trastocadas las estrategias tradicionales honestamente el municipio de Guelavía de manejo ambiental, impactada la tecnología desarrollada a partir de esta racionalidad propia, así como las pautas de organización social que tiene instituidas, como es el tequio y la guelaguesa agrícola, para la apertura, excavación, mantenimiento de acequias, puentes, calicantos, canales, zanjas, manantiales, pozos, caminos, etc., en general el manejo tradicional del medio ambiente, pero sobre todo a las estructuras simbólicas relacionadas con el espacio, el territorio y el nicho originario.

    Los zapotecos de San Juan Guelavía se enfrentan hoy de manera directa, como en ningún otro tiempo, a la expansión e intensificación de las relaciones capitalistas en su territorio, por encontrarse los mismos en una zona preferencial y propicia para el desarrollo de este.
    Se podría pensar que la crisis económica sobre todo del campo que el país ha padecido en las últimas décadas, pudiera haber inhibido esta presencia empresarial de corte capitalista, y con ello reducir también el impacto ambiental, sin embargo no ha sido así, esta tendencia perdura, se consolida y adquiere sentido global

    Algunos rasgos de esta expansión e intensificación de las relaciones capitalistas a que nos referimos, se pueden apreciar en el incremento en el numero, tamaño y desarrollo de las empresas locales, nacionales y transnacionales ubicadas en el área, ya sea en el renglón industrial, agropecuario, así como de servicios, dentro de las propias comunidades zapotecas.

    Por otro lado, se registra una proletarización masiva del sector campesino zapoteco, una parte de la cual es empleada aquí en los Valles Centrales, y otra se desplaza hacia polos de atracción de mano de obra en los estados del centro y del norte de la república y hacia los Estados Unidos de Norteamérica.

    Este flujo migratorio hacia el exterior se ve intensificado a partir de los 80´s y como evidencia del proceso de mundialización de la economía, que busca una mano de obra madura, resistente, barata, sin prestaciones de ley, en algunos casos calificada y escolarizada, sin erogar ningún costo para su formación y crecimiento; ha provocado entre otros fenómenos, el abandono del campo local, ocasionado un grave desequilibrio en el sistema de abasto de alimentos que han sido tradicionales en la mesa del campesino zapoteco, como es el caso del maíz, fríjol, calabaza, garbanzo, tomate, chile, habas y otras hortalizas. Para la producción de carne a habido disminución de forrajes como la alfalfa, rastrojo y otros vegetales.

    Desarrollando cada vez mas la dependencia del comercio externo, de fuera de la región y de los productos industrializados; adquiriendo estos productos con los dólares ganados en los Estados Unidos, este fenómeno de abandono del campo ha ocasionado una aceleración de desequilibrio ecológico.

    Un fenómeno contaminante a lo anterior, es la explosión demográfica y la expansión de las ciudades y pueblos de los Valles Centrales, considerando dentro de ellos al municipio de San Juan Guelavía. Esta explosión de las ciudades se da prácticamente mediante una ocupación y posesión agresiva de los territorios y recursos campesinos, (principalmente las fuentes de agua y el suelo), intermediadas por una “gestión o negociación estatal” espuria, con los pueblos campesinos que lo circundan.

    La presencia de estas ciudades (Oaxaca y áreas conurbadas, Tlacolula, Mitla) incide determinantemente en la cultura y en el medio ambiente de los pueblos de asentamiento antiguo, aunque es preciso decirlo, la invasión de este territorio no tiene que ser directa, así tenemos por ejemplo, que la succión de mas de 150 000 m3 de aguas freáticas al día, baja el nivel de los mantos en todo el valle, esta agua sostiene índices climáticos y de humedad favorables para la agricultura y la vida en general, así como para el riego mismo, por lo que al ser sustraída propicia el desequilibrio biótico en esta parte de la tierra.

    Otro ejemplo relevante que podemos mencionar es el que tiene que ver con el desplazamiento de la lengua zapoteca; debido a que en las ciudades y algunos pueblos campesinos del área, y en el contexto nacional la lengua dominante es el castellano, tanto en su forma coloquial, cotidiana, así como el lenguaje sofisticado usado en las universidades y en los medios masivos de comunicación, entre otros factores, es causa por la que la lengua zapoteca ha perdido espacios ante el avance de la ciudad.

    Si tomamos en cuenta que a través del lenguaje hacemos patente, estructuras mentales y conceptuales, idiosincrasias y cosmovisiones o sea conformaciones culturales especificas, en este conflicto lingüístico se esta dando un deterioro, un menosprecio y una devaloracion de la cultura particular y por lo tanto de la persona, en razón de lo general que es el “progreso” y modernización.

    En este contexto podemos decir, que se perciben por lo menos dos lógicas distintas en el uso y aprovechamiento de los recursos medio-ambientales, las estrategias que permean la cultura zapoteco-campesina, de corte tradicional, que privilegia la propiedad social de los bienes, (suelo, agua, madera, arena, canteras, en fin todo lo que comprende el territorio, la naturaleza, el espacio, etc.), su valor de uso en la escala familiar-comunitaria, la atención del plazo largo en el usufructo de los recursos, y el compartimiento de trabajos y beneficios, contrapuesto a la estrategia y lógica de uso y aprovechamiento de corte moderno, capitalista de la cultura europea, esto es el uso en gran escala, inmediatista y con prioridad al valor de cambio redituable y la apropiación individual acumulativa de beneficios.

    Estas estrategias aparecen como antagónicas, por lo que establecen una relación conflictiva sumamente compleja, sobre todo por la situación asimétrica en la que se encuentran los Pueblos Indios frente a la “modernidad”, “la modernización”, “el progreso”, “la civilización”,”el desarrollo”, “la ciencia positiva”, “la razón” y lo “urbano”; en esta situación desfavorable, los zapotecos desde su condición como tales, cambian, se adaptan, resisten, negocian, deliberan, simulan, bajo las nuevas condiciones socio-ambientales y políticas, en momentos resignificando costumbres, sincretizando pautas culturales, inventando y apropiándose de nuevas soluciones que les permiten sostener su identidad como zapotecos. Esto es que cambian para seguir siendo zapotecos.

    Hay varios elementos que en este momento pueden favorecer a esa voluntad colectiva, deliberada de buscar seguir siendo zapoteca (bëni dilli zaa), esto es a traves de desempeñarse bajo una estrategia de sobre vivencia, y que puede leerse como el ejercicio generacional secular, intermediado por la memoria colectiva y los ancestros, la puesta en practica de este recurso ideológico como zapotecos, es lo que ha propiciado el surgimiento del múltiples mecanismos y habilidades defensivos.

    Como consecuencia la construcción de la moderna sociedad y cultura zapoteca se ha dado por motivación interna, aunque estimulada por acicates externos, o sea que hasta hoy todavía no ha perdido esa cohesión y adherencia interna, lo qu supone todavía la existencia de una fuerza aglutinadora sembrada en lo que se ha dado en llamar la costumbre, Guelavía es todavía un pueblo de costumbre y tradición.

    Tiene que ver con lo anterior que esta resistencia se ha dado desde su nicho original, el asiento ancestral del pueblo zapoteco, por lo tanto pueden darse cuenta de los cambios y testimoniar su transformación. La construcción de su sociedad se esta dando entonces por aproximaciones sucesivas sostenidas y deliberadas, respaldos en siglos de observación, practica y sistematización de sus conocimientos, a tono con sus condiciones ambientales, socio-políticas y culturales externas. Contrariamente al caso de los zapotecos que han emigrado en masa hacia las ciudades del interior del país o bien a los Estados Unidos; desplazamientos que se intensificaron y se mantienen en ascenso sostenido a partir de los 70´s, que se encuentran, a pesar de todo, en desventaja de defender su identidad zapoteca fuera de su nicho ecológico, respecto de los que se quedaron, que siguen resistiendo desde sus bases comunitarias, tal es el caso de nuestro pueblo San Juan Guelavía.

    Un elemento que ayuda en esta lucha de los Pueblos por sostenerse, es una corriente de opinión mundial, que va en el sentido de buscar en las culturas alternas, tecnologías más suaves, más adecuadas y respetuosas de la naturaleza, esto es, el movimiento ecologista, que adquiere dimensiones globales y la tendencia hacia la sustentabilidad.

    Aunado a lo anterior, tratamos de establecer rasgos que permiten mirar el municipio como una unidad, que permitiera cierto manejo coherente del ámbito de estudio, entre ellos destacan las características físico-geográficas, las pautas culturales que le dan carácter unitario, como es el uso de la lengua zapoteca, el sistema de fiestas, ligadas al calendario agrícola. Pero lo mas destacado entre estos rasgos de identidad, son los procedimientos de aprovechamiento medio-ambiental que denotan un alto grado de semejanza y unidad.

    En los diferentes niveles, tanto en intensidad, la organización social estructurada en torno al aprovechamiento ambiental, la diversificación de cultivos, así como en producción agrícola y artesanal. Ligada a lo anterior la construcción cosmogónico-simbólica relacionada con el territorio-espacio-medio ambiente, que tiene que ver en el nombramiento de los parajes (toponimia), los rituales propiciatorios y las ofrendas, los sitios de petición de salud, del agua, de buena cosecha; la liturgia y sus componentes, las ideas que existen sobre los astros y las relaciones entre lo material y lo no visible; y de que manera estos elementos inciden en la tecnología y el uso del entorno material.

    En el censo del año 2000, es de observarse la cantidad de Unidades Domesticas Campesinas dedicadas a la ganadería de pastoreo, tanto mayor como menor que se ubica en 107 unidades, lo que nos hace pensar que estos atajos, aprovechan los agostaderos tanto de lomerío como aluvial, y cuyo destino es el aprovechamiento de los esquilmos que quedan en el campo después de la cosecha. Y aprovechan los pastizales ubicados en las áreas de inundación. O también utilizan los terrenos agostados que se han dejado de cultivar.

    Tiene que ver con este proceso el hecho de que el numero de cabezas de bovinos ha aumentado a 792, los cuales están mas orientados a la obtención de carne y la cantidad de ovinos también se ha incrementado a 1043 cabezas, y que esta habiendo en proceso de sustitución de ovinos de lana a ovinos de raza pelibuey, esto es exclusivamente para obtención de carne, debido a que la lana ha sido sustituida por sintéticos o bien que ya se trae hilado de Puebla.
p41
p42

Cultivos tradicionales para el maíz

Cultivos tradicionales para el maíz

  • 1).- Barbecho o subsoleo.
    2).- El rayado seco
    3).- Rastreada.
    4).- El rayado húmedo.
    5).- Técnica de siembra. (a pie o de cajete)
    6).- El deshierbe.
    7).- La orejera.
    8).- Pizca y corte.

  • Si bien es cierto, que abordar a escala municipal el grande problema del deterioro ambiental y la degradación ecológica, y aun mas difícil el problema de los precios generales y de garantías de los productos del campo, plantear su control o su definición en una meta no factible, en este nivel, sin embargo hay planteamientos que se pueden lograr a escala municipal, considerando que es una unidad organizativa y cultural que se mueve en un plano energético similar.

    La propuesta que hacemos es iniciar un diagnostico de las formas tradicionales que este pueblo tiene para el acopio, conservación, optimización, abastecimiento y distribución del agua, pues las condiciones de su hábitat, marcan como constante, la escasez, y eventualmente la excesiva presencia de agua en un vaivén errático de este liquido.

    Todas estas obras y estrategias, técnicas y procedimientos buscan captar, aprovechar, optimizar el agua , desde una pauta tradicional, cultural, es un conocimiento pues que se ha perfeccionado a lo largo de los siglos, estos son los procedimientos que requieren de un incentivo potenciador, tal que permita a partir de ellos y con la aportación de las ciencias biológicas y la cibernética, desarrollarlos, pues al momento nos damos cuenta que son formas o sistemas de aprovechamiento del medio ambiente que se pueden tipificar como sustentables y de impacto ecológico suave, como explicaremos mas adelante.

    Y se constituyen a un sistema porque adquieren unidad, no se pueden separar una de la otra, sin ocasionar una ruptura en el mismo.


  • Los surcos atravesados o transversales

    Esta técnica de surqueado permite al suelo previamente labrado captar la mayor cantidad de agua de lluvia y retener el suelo que arrastra. Esta es una técnica propia de los terrenos con pendiente. Es una técnica eficaz cuando se generaliza, para la fabricación de mantos freáticos. Este surqueado se puede hacer con yunta o bien con tractor.

  • Los surcos en curva de nivel
    Esta es una técnica propia de los suelos con declive y/o temporaleros con lomeríos bien definidos. Por su forma permite la distribución del agua sobre el predio reteniéndola y diminuyendo la erosión, se hace con yunta.

  • Surcos de perennes asociados a cultivos anuales

    Este procedimiento consiste en colocar surcos de plantas perennes como los agaves (mezcalero, espadín, pulquero), higuerilla, nopal de muy distintas variedades a una distancia de 8 a 10 surcos. Esto permite diversificar la producción y guardar humedad, va asociado al maíz que a su vez se combina con fríjol y calabaza o bien se siembra el garbanzo solo en invierno, esta combinación permite no perder totalmente las cosechas, pues alguna tiene que dar, de las opciones sembradas, combinando ciclo corto, largo y perennes.

  • Las terrazas vivas

    Esta modalidad consiste en que se plantan carrizo, nopal, órgano, mezquite, zompanctle, rompecapa, pasto, chamizo, sobre el curso de hondonadas o barrancas de manga transversal, sobre bordos, linderos, cercas, etc. Para consolidar el terreno y reten suelo y humedad y al mismo tiempo se obtiene leña para combustible.

    Esta es una práctica que debe continuar, porque también proporciona sombra y frescura. También se hace de tierra y piedras y sobre ellas se planta pasto y carrizo y las otras plantas.
  • Las terrazas o albarradas

    Es una técnica muy antigua, se puede apreciar en el cerro de Dainzu, Mitla, se uso desde los tiempos prehispánicos.

    Se emplean diferentes materiales para su construcción tales como piedras, tierra compactada, espinos de mezquite y rompecapa, carrizo. Su función es evitar la erosión y hacer que el agua se extienda a la mayor cantidad de plantas posibles, sobre todo el terreno de ladera.
    Sin embargo debido al abandono del campo, esas obras se han deteriorado, por lo que se requiere rehabilitarlos.

  • El riego de inundación en el lomerío

    Es precisamente en las zonas de laderas, donde se practican tomas de agua, sencillas, hechas manualmente, por lo que son de poco caudal, mediante zanjas pequeñas se lleva a los terrenos de cultivo, previamente laborado. La mecánica consiste en captar el agua de lluvia la cual es retenida en las tomas y con una zanja se lleva al predio donde entra libremente por gravedad, sin necesidad de ser llevada surco por surco, bajo la vigilancia del campesino.

    Si el agua es excesiva se puede llevar a otros predios de otros campesinos, también es preciso recuperar esta técnica. Esta técnica se puede apreciar sobre el curso del arroyo Yullibelda.

  • La siembra preferencia en el temporalero

    Aquí se aprovechan los dos periodos de precipitación de lluvias mas altas en el valle, la primera es a fines de junio, parte de julio, la otra es en el mes de septiembre con la intermediación de la canícula.

    Sin embrago dicen los campesinos que el calendario de lluvias a variado (debido a los cambios climáticos planetarios), pero también ha variado la cantidad de agua que cae.

    Seleccionar el día de siembra y el tipo de grano que hay que sembrar se vuelve un asunto de “buena suerte” del azar hoy en dia, pues en ocasiones la canícula se prolonga, hasta secar las plantas.

    A pesar de que nuestros maíces criollos son resistentes a la sequía, hay ocasiones en que las plantas mueren. Este movimiento climático ha desanimado a mucha gente y han dejado de sembrar el campo.

    Anteriormente se empezaba a sembrar preferencialmente a partir del 18 de junio, la siembra de Santa Paula, y se terminaba hasta el 8 de julio en Santa Isabel, de esta manera las plantas reciben el agua totalmente de primer periodo, para aguantar la canícula.

    Sin embrago hoy se siembra hasta el 22 de julio en ocasiones, debido a estos lapsos de sequía periódicas, esta fecha corresponde a los fines de Santa Maria Magdalena. Hay que recordar que la canícula entra a mediados o fines de julio y sale el 25 de agosto totalmente, haciendo un total de 36 días, pero ya hemos visto como la canícula se prolonga hasta el doble de lo establecido, esto es 60 días, en ocasiones llega el 15 de septiembre y no ha llovido una gota de agua.

    Los campesinos siembran esperando continuidad en las lluvias, y que en el momento del espigamiento y jiloteo no falte humedad, que es cuando se requiere mas el agua.

  • El riego de inundación en el aluvión

    Estas son las tierras bajas, las tierras que llamamos gruesas y hay de dos tipos las cultivadas y las agostadas.
    Las tierras aluviales de cultivo, son aquellas que se inundan anualmente y en ella podía sembrar maíz de humedad de cajete (Bliaatz), esta humedad que se aprovechaba, provenía de esas inundaciones estacionales anuales que el agua al extenderse, ofrecía humedad durante varios meses. Hoy debido a las obras de drenaje implementadas por el estado, a lo largo del Valle de Tlacolula, las posibilidades de humedad residual ya no son factibles, la siembra de maíz en cajete ha desaparecido.

    También hubo un tiempo, cuando la hacienda estaba en auge, y hasta mediados de los 60’s, que se sembraba aun el trigo de invierno, y la alfalfa de humedad, esto es son riego en la superficie, con la humedad natural del suelo.

    Estas inundaciones permitían mantener grados de humedad variados, pero sobre todo permitían llevar agua al subsuelo, manteniendo las tablas de agua a veces a flor de tierra, lo que permitía que los pozos no bajaran de nivel, tanto para el abastecimiento domestico como agrícola.
    El agua de lluvia se aprovechaba al máximo, es preciso recuperar esta técnica de aprovechamiento del agua.

  • Agostadero aluvial

    Los terrenos aluviales, también comprenden tierras agostadas, son montes de uso común, para la obtención de leña, para pastoreo de ganado, pues es en esta área, que crecen pastos, tule, hierba mora, zacatón, pastos de agua salobre, pasto (guilla’a ze’e), y el ejote del mezquite (be’e), la rompe capa (ya chillii) huizache (ya chaa), también es área para cacería y pesca superficial.
    Sin embargo la función mas importante de este agostadero aluvial es que fija agua al subsuelo, de tal forma que conserva la humedad en el medio ambiente y mantiene los montes freáticos superficiales, no solo de la comunidad de de San Juan Guelavía, sino que también para los pueblos hortaliceros que se ubican río abajo, como Abasolo, Tlacochahuaya, Guelacé. Es un área aproximada de 150 hectáreas de aluviales agostados.

    Es preciso recuperar esta forma de acopio de agua, ya que las aguas de inundación fueron desalojadas por el canal rectilíneo que se trazo a lo largo del Valle, se termino en 1989 y hasta hoy no se ha podido recuperar el medio circundante, de este impacto terrible a si estructura establecida.

    - El agostadero de lomerío

    Son tierras que se aprovechan por los pastores con atajos de bovinos y ovinos, asnos y algunos caballos, tal vez en algún momento estas tierras fueron cultivadas, pero que fueron marginados del cultivo por ausencia o muerte de los dueños, y últimamente por la incosteabilidad del trabajo de campo. En el agostadero de lomerío, crecen los arbustos, agaves silvestres, biznagas, cactus, mezquite rompecapa, huizache, estas plantas ofrecen sombra y captan humedad de las lluvias, y crecen en el, yerbas y pastos que son las que aprovechan el ganado. También producen combustible, y material para las cercas pero sobre todo fijan agua al subsuelo.
    Es preciso cuidar estos agostaderos y no prenderles fuego.

    - Huertos de traspatio.


    En estos huertos cercanos a la casa o dentro de los solares, se siembran frutales, plantas de ornato, algunas plantas medicinales que se requieren en casa.
    En ellas encontramos desde tuna blanca, ruda, albahaca, yerba buena, yerba santa, alfalfa, etc.

    Almácigos de maguey, en pequeñas cantidades que las amas de casa cuidan y siembran, junto con los chiquillos.

    En algunas casas utilizan el agua de la cocina y del baño para regar o bien el agua que baja de los telados. Aquí aprenden los niños pequeños a cuidar las plantas y pequeños animales domésticos.

    - Tomas de retención y derivadoras.

    Son obras de irrigación de considerable volumen, pero que siguen siendo manuales, excepto el calicanto que es una obra colonial que ha tratado de ser rehabilitada, su función es subir el agua a los canales de riego, para que así sea llevada a los campos.

    Estos es que no almacena el agua, sino que es conducto derivador, lo que coadyuva, al llevar el agua por inundación, a conservar la humedad en el suelo, por largos periodos, hasta 3 meses, cuando la humedad es suficiente y el periodo invernal es fresco.

    Este sistema se utiliza en arroyos de buen caudal, en el temporal, tales como el Río Guela, el Arroyo Yullibelda, el Arroyo Geu Roo, el Arroyo Geu Sdoon, también en corrientes provenientes de caminos y hondonadas.

    Anteriormente para estas obras se utilizaba el tequio y la guelaguetza, las dos son formas de prestación de mano de obra, diferida, la primera encabezada por la autoridad, civil o religiosa y la segunda acordada cara a cara entre los integrados.

    - Las zanjas filtrantes

    La estrategia consiste en aprovechar también las avenidas estacionales del Río Salado, que procede de Mitla y Matatlán, los afluentes del salado que vienen de Santo domingo Díaz Ordaz, Santa Ana del Valle, Teotitlán del Valle, Macuilxóchitl, además de los arroyos que atraviesan el territorio de San Juan Guelavía, como son el Yullibelda, al Geu Roo y Geu Sdoon, que todos estos escurrimientos coinciden en desembocar en este vaso aluvial agostado (ver mapa), precisamente porque se dificulta el control del agua, sobre todo después de la hacienda porfiriana, que lograba su control por el establecimiento de presas derivadotas como el “Calicanto” y el mantenimiento constante de una red de zanjas para distribuir el agua a los campos.

    Esta red de zanjas llegó a tener una anchura sobre los terrenos planos desde los 500 mts. a los lados del lecho de los ríos, hasta dos kilómetros en los márgenes.
    Sin embargo y aquí esta la característica de esta forma de aprovechamiento del agua, que una vez que las inundaciones del tiempo de lluvias pasaban, era aprovechada la humedad que quedaba, que las zanjas seguían infiltrando el agua freática superficial que al avanzar algunos cientos de metros ya eran caudales importantes susceptibles de ser aprovechados para regar la milpa tempranera, alfalfa o alguna hortaliza.
    La clave de este sistema es aprovechar al máximo las inundaciones, yendo las aguas del “Saldo” mas lentos, pueden ser controlados surco por surco pudiendo rebalsar sobre los predios cultivados, permitiendo una absorción plena del agua.

    Dentro del riego de inundación, los canales cumplen cuatro funciones; primero llevar agua a los terrenos de cultivo o bien terrenos agostados, drenar en el momento en que el agua ya no fuera necesaria, cuando hay años buenos, y tercero, dispersar el agua al usarse varios canales a la vez, disminuyendo así el volumen de agua por zanja, así como la velocidad de la misma, permitiendo su absorción por los canales, fijando la humedad al subsuelo, favoreciendo la infiltración, reaprovisionando de manera natural las capas freaticas en las zonas de alimentación, mediante la extensión del agua, y que en cuarto lugar, cuando el período de inundaciones a terminado, aprovechar el agua superficial infiltrada para aprovechar el jugo, son pues tierras de jugo.

    El periodo de inundaciones empieza, a veces con las lluvias tempraneras de abril – mayo, aunque se intensifican en los meses de junio, julio y septiembre también sucede que a veces hay inundaciones tardías en octubre y noviembre, los canales dejan humedad residual, para las siembras de invierno.

    De esta manera las aguas freáticas, prácticamente se fabrican y son pautas culturales, que inciden en las condiciones del medio ambiente, por lo tanto deben ser tomadas para un proyecto ecológico de alcances globales, y hoy están entrando en crisis, por los procesos de migración y de abandono del campo, pero en un proyecto de restauración ecológica para la sobrevivencia, de tipo integral y retomado por los tres niveles de gobierne tanto a escala gubernamental municipal, estatal y municipal, debe ser un proyecto prioritario.
    Así tenemos que las zanjas filtrantes, pueden mejorarse y proyectarse hacia la construcción de galerías filtrantes con material mas durable y en una visión mas a futuro, recuperando el sistema como conjunto.
    Este sistema de acopio del liquido vital, fortalece el sistema de aprovechamiento de las tablas de agua superficiales, no solo en la comunidad, sino para os pueblos vecinos que son hortaliceros como Abasolo, Guelacé, Tlacochahuaya, Ru Gechi, o productores de básicos como Santa Cruz Papalutla.

    - Las tierras de humedad

    Como ya vimos anteriormente, los cultivos de humedad que se practican en el valle, concretamente en San Juan Guelavía, tienen su sustento en la humedad residual que dejan las inundaciones estacionales sobre terrenos agostados o bien sobre terrenos de cultivo, esto es por infiltración y fijación al subsuelo, desde luego que su acopio y captación sobre terrenos laborados es mucho mayor, todo el sistema esta conectado a uno solo.

    La humedad se conserva mediante laboreo y permite recoger dos cosechas de maíz criollo al año, es capaz de sostener sin riego, la planta de la alfalfa, a este tipo de suelo se le conoce como LIU BAA, a la milpa se le conoce como GUEEL BAA o XUUB BAA.
    Sin embargo en los últimos años este tipo de condición del suelo ha desaparecido, al desapareces las tomas de captación de agua, surcos, tomas, canales, tomas de retención como son los bordos, zanjas, abandono del campo.
    Una vez realizadas las labores de surqueado, el cultivo minucioso, el sembrador cava sobre el surco un “Cajete” con una coa en forma de media luna o “Bliatz” como se le conoce en zapoteco. El cajete tiene una forma de cóncava, esta forma le permite resguardar la humedad por más tiempo, el cajete puede ser hasta de 45 cms. De hondo, una vez localizada la humedad, se deposita la semilla, cuatro granos de maíz, combinado con semillas de fríjol y calabaza, el maíz puede ser blanco, antes era amarillo o morado-pinto (Beel Dub).
    Al desapareces la humedad, la técnica del cajete también casi desaparece, pero si se proyecta su recuperación, esta puede ser factible.

    En el censo del año 1970, todavía se reportaron 183.4 has. como tierras de humedad, como de riego 16.1 has. Y para 1994 – penas se sembraron 94 has. como tierras de humedad y/o riego. Se dejaron de trabajar como de riego cerca de 100 has. de las mejores tierras, que se convirtieron en temporaleros.